Los pinceles o brochas son herramientas esenciales en cualquier
programa para la edición de imágenes, sobre todo para dar ciertos acabados a
las imágenes y en GIMP hasta hace poco era difícil encontrarlos, por lo que
muchos usuarios optaban por crear sus propias brochas o por convertir pinceles
de PS, es decir convertir brochas .abr a .gbr, para lo cual se puede usar un
programa llamado AbrViewer, pero el propósito de esta entrada no es el de
enseñarles a usar dicho programa, sino el de mostrarles como puede crear sus
propias brochas, pues desde hace un tiempo ya se pueden usar brochas de PS sin
necesidad de convertirlas a gbr, debido a que los programadores de GIMP, han
añadido un “parche” por llamarlo de algún modo a GIMP.
Antes de comenzar, les dejo tres
páginas donde pueden descargar paquetes de pinceles.
Los cuales, una vez descargados, los descomprimimos y
copiamos todos los archivos con extensión .gbr o bien .abr para pinceles de PS,
a la siguiente ruta para usuarios de Windows
X:\Archivos de programa\GIMP-2.0\share\gimp\2.0\brushes
X:\Archivos de programa\GIMP 2\share\gimp\2.0\brushes
esto para la version 2.6 o anteriores, para la version 2.8 pueden agruparse por carpetas y la ruta es
X:\Archivos de programa\GIMP 2\share\gimp\2.0\brushes
Donde X: es la unidad en la que tenemos instalado nuestro
Sistema Operativo, la cual en la mayoría de los casos es C:
Y para usuarios de Linux la ruta es
habrá que presionar Ctrl+h para mostrar archivos ocultos y asi ver la carpeta .gimp o .gimp2.x y ahi pegamos las brochas
Si teniamos abierto GIMP al momento de copiar las brochas a su respectiva carpeta, deberemos refrescar las brochas, esto se hace seleccionando la "Herramienta Pincel" y en el area de capas, en la parte inferior aparecen los pinceles, damos click secundario y despues en "Refrescar Pinceles", o simplemente cerramos GIMP y lo volvemos a abrir y los pinceles deben aparecer automaticamente.
Y para usuarios de Linux la ruta es
/home/user
habrá que presionar Ctrl+h para mostrar archivos ocultos y asi ver la carpeta .gimp o .gimp2.x y ahi pegamos las brochas
Si teniamos abierto GIMP al momento de copiar las brochas a su respectiva carpeta, deberemos refrescar las brochas, esto se hace seleccionando la "Herramienta Pincel" y en el area de capas, en la parte inferior aparecen los pinceles, damos click secundario y despues en "Refrescar Pinceles", o simplemente cerramos GIMP y lo volvemos a abrir y los pinceles deben aparecer automaticamente.
Ahora bien para las personas que prefieren crear sus propios
pinceles o simplemente quieren saber cómo se hacen, les muestro como hacerlo.
Lo primero que debemos hacer es crear un nuevo archivo en “Archivo
-> Nuevo”, al cual ponemos un tamaño de 100x100, y en las opciones avanzadas
lo ponemos como “Escala de grises” y rellenar con “Blanco”, estos parámetros son
muy importantes
Una vez creado el archivo, procedemos a realizar nuestro
diseño, en mi caso sólo hice tres líneas, pues es para ilustrar solamente.
Seguido a esto agregamos uno que otro efecto, yo usé la “Herramienta
de emborronado”.
En fin, una vez que hemos terminado el diseño de nuestro
pincel, procedemos a guardarlo, para lo cual vamos a “Archivo -> Guardar”, y
en la siguiente ventana podemos guardarlo simplemente añadiendo la extension
.gbr a nuestro archivo o seleccionando por tipo de archivo en PincGIMP.
En caso de que hayamos usado capas nos pedirá que exportemos
la imagen, pues la exportamos y guardamos si modificar ninguno de los parámetros.
Ya sólo queda copiarlo a la ruta que les mencioné al
comienzo de la entrada.