Que tal, en una entrada anterior, les mostraba como crear firmas simples para foros o correo electrónico, ahora les muestro como crear una firma
con transparencia, a grandes rasgos es el mismo método, cabe resaltar que al igual
que la entrada anterior, esto es sólo ilustrativo y enfocado a principiantes,
ya que una firma depende mucho de lo que busque el usuario y de su creatividad.
En fin, lo primero que hay que hacer es crear un nuevo
archivo en “Archivo -> Nuevo”, lo crearemos de tamaño 480x150, y en las
opciones avanzadas seleccionaremos “Transparencia”
El siguiente paso es crear una capa nueva, la cual debe ser
transparente también
Ahora añadiremos un degradado de color rojo y con
transparencia, esto lo hacemos con la “Herramienta de mezcla”, en la opción de
degradado, seleccionamos “Frente a transparencia”
Y lo hacemos de abajo
hacia arriba, para que nos quede más o menos a la mitad o un poco arriba, un
truco para que quede recto es presionar la tecla Ctrl, mientras se hace el
degradado, esto es muy útil también cuando se quiere dibujar una línea recta
Lo que sigue es agregar nuestro render en caso de que
deseemos colocar uno, para lo cual vamos a “Archivo -> Abrir como capas…”
Buscamos nuestro render y le damos abrir
Y debido a que usualmente el render es más grande que nuestra
area de trabajo, procedemos a escalar la capa, dando click secundario y después
en “Escalar capa…”
Aquí sólo modificamos la altura, ya que al modificar una se
modifican ambas, siempre y cuando se encuentren ancladas, y la ponemos a 150
Seguido esto, movemos nuestro render a nuestro gusto con la “Herramienta
mover”
Creamos una nueva capa transparente
Y usamos unos cuantos pinceles, del color que sea de nuestro
agrado y la pasamos detrás de nuestro render
Ahora ya sólo agregamos nuestro nickname con la “Herramienta
de texto” y de damos un tamaño, fuente y color aceptables
Ya casi por ultimo hacemos click secundario sobre cualquiera
de nuestras capas y damos click en “Combinar las capas visibles…”
Y en el cuadro seleccionamos “expandida lo necesario” o “recortada
lo necesario” ambas sirven
Por último, vamos a “Colores -> Colorear…” y jugamos un
poco con los valores, según nuestro gusto
Y listo ya sólo nos queda guardar con extensión .png debido
a que tiene transparencias, el resultado es el siguiente, aunque debido al fondo del blog no se puede apreciar muy bien
Les dejo otros ejemplos de firmas con transparencia, ambas muy recientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario